Los aeropuertos de la isla son, junto a los puertos, el Gateway necesario de Tenerife y que configura realmente su capacidad económica, en particular en relación con el principal sector económico de Tenerife, el Turismo. Su relevancia para el territorio insular no concuerda sin embargo con la estructura de gobernanza de este, dado la naturaleza centralizada de las decisiones del gestor aeroportuario. Se hace necesario transformar los aeropuertos en verdaderos sistemas autónomos, con una potente inversión para transformar sus equipamientos (en el lado tierra y en el lado aire) y con una mejor conexión con el territorio y la economía a la que sirven.
Algunos datos que sirven para identificar el problema | Recuperación desde 2022 del número pasajeros pre – pandemia Distribución rutas y operadores por rutas con elevada conectividad pero con problemas de competencia en algunas conexiones Encuestas calidad servicio AENA Evolución de tasas AENA |
Referencias bibliográficas o documentales | Fuente turismo de Tenerife: Datos de pasajeros y turistas isla de Tenerife Plan de Acción Climática de AENA Resumen propio acciones clave e inversión Planes Directores de TFS y TFN AENA DORA 2022 – 2026 Actualización Plan Estratégico AENA: https://www.aena.es/doc/detalleprensa/actualizacion-pe-2022-2026.pdf Plan Territorial Plataforma Logística |
Principales desafíos | Ampliación capacidades de ambos aeropuertos para desarrollar sus necesidades en un escenario temporal amplio De manera particular nueva Terminal TFS Mejora conectividad y competencia en rutas, en particular con el corredor Madrid y resto España. Impulso transporte de mercancías (TFN) Mejora servicios de apoyo (aduanas, fitosanitarios) Mejora calidad de servicios |
Metodología para profundizar en su estudio y soluciones | Datos de Cuadro de mando Grupo trabajo interno Foro e inputs expertos |
Hoja de ruta | Elaborar cuadro de mando estadístico para Tenerife Reuniones grupo de trabajo Análisis experto Conclusiones |